Serpenti
Un icono de la transformación infinita, elaborado con maestría y que renace infinitamente desde 1948.
Bote de pelotas de tenis y barco de papel en plata, 1974-1978. Colección Heritage de Bvlgari.
Bote de pelotas de tenis y barco de papel en plata, 1974-1978. Colección Heritage de Bvlgari.
Los orígenes y los fundamentos de la maestría artesanal de Bulgari se remontan al arte de la orfebrería. Sotirio Bulgari, fundador de la empresa, procedía de una familia de orfebres y, antes de abandonar su país, aprendió el oficio en el taller de su padre en Paramythia, Grecia. En la primera tienda que abrió en Roma, en Via Sistina, comercializó los adornos de plata creados por sí mismo, haciéndose popular entre los turistas ingleses y norteamericanos adinerados que visitaban la Ciudad Eterna.
Estas primeras creaciones representaban a la perfección la división artística y cultural de los territorios mediterráneos, combinando las suntuosas influencias bizantinas y los adornos vegetales con motivos clásicos, griegos y romanos. Desde los châtelaines y las hebillas hasta los cinturones y los collares, los objetos de Sotirio solían representar escenas mitológicas, emblemas tradicionales griegos, figuras masculinas con armadura o figuras femeninas alegóricas. Una gran diversidad cultural que siempre formará parte del espíritu creativo de la Maison.
Hebillas y cinturón en plata, en torno a 1870-1880. Colección Heritage de Bvlgari.
Hebillas y cinturón en plata, en torno a 1870-1880. Colección Heritage de Bvlgari.
Pulseras en plata, en torno a 1870-1875. Colección Heritage de Bvlgari.
Pulseras en plata, en torno a 1870-1875. Colección Heritage de Bvlgari.
Este legado de gusto ecléctico y su experiencia en el trabajo con metales nobles demostró ser esencial para empezar a crear la Alta Joyería en la década de 1920. Los descendientes de Sotirio desarrollaron un gran fervor por el estudio y la recopilación de objetos de plata antiguos, y continuaron inspirándose en el legado orfebre de la familia.
A lo largo de los años, la tradición orfebre se cultivó y reinventó a través de objetos refinados que, ocasionalmente, incorporaban matices del pop art o influencias del Renacimiento, en una perfecta unión entre la maestría ancestral, el diseño contemporáneo y la creatividad desenfrenada.
Cenicero en plata, en torno a 1974. Fotografía por Barrella - Studio Orizzonte Gallery
Cenicero en plata, en torno a 1974. Fotografía por Barrella - Studio Orizzonte Gallery
Un icono de la transformación infinita, elaborado con maestría y que renace infinitamente desde 1948.
El icono que reescribe los códigos del diseño con un espíritu audaz y una experimentación creativa.
Una celebración de elegancia atemporal y feminidad alegre capturada por un motivo icónico y universal.
Los flexibles giros de oro y diseño versátil lo convierten en el icono de la innovación ecléctica.
Se define por su icónico diseño octogonal y combina un estilo decididamente italiano y maestría mecánica.